Rehabilitación física en pacientes con parálisis cerebral espástica

##plugins.themes.academic_pro.article.main##

Lisbet Rodríguez-Batista
Yuslenin Hernández-López
Miguel Ángel Ávila-Solis

Resumen

La parálisis cerebral (PC) es un grupo de trastornos del desarrollo de la postura y el movimiento, que causan limitación de la actividad, por afectaciones en el desarrollo del cerebro fetal o infantil. De ahí, la necesidad de investigar su proceso de rehabilitación. En el presente trabajo se formuló el siguiente problema de investigación: ¿cuál es el estado actual del proceso de rehabilitación física en pacientes con parálisis cerebral espástica? El objetivo general de la presente investigación consistió en: realizar una revisión narrativa sobre el estado actual del conocimiento de la temática que se aborda. Se emplearon los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo y el análisis de documentos de información científico-técnica. Se concluyó que la rehabilitación física basada en ejercicios de juegos adaptados desempeña un papel fundamental en el logro de una mayor independencia y capacidad de movilización, ya que permite disminuir la espasticidad y mejorar su bienestar físico y mental.

##plugins.themes.academic_pro.article.details##

Cómo citar
Rodríguez-Batista, L., Hernández-López, Y., & Ávila-Solis, M. Ángel. (2025). Rehabilitación física en pacientes con parálisis cerebral espástica. CDEFIS REVISTA CIENTÍFICA, 2(4). Recuperado a partir de https://staging-ojs.preparatoriacdefis.edu.mx/index.php/revista1/article/view/51