La innovación mediante los servicios científicos técnicos especializados en el deporte de alto rendimiento de Guantánamo, Cuba
Innovation through technical scientific services specialized in high performance sports in Guantanamo, Cuba
Yuri Torres-Acosta¹, Liorvis Savón-Matos²
¹Máster en Ciencias, Facultad de Cultura Física de la Universidad de Guantánamo, Cuba, https://orcid.org/0009-0008-5516-4850, torrescastro1063@gmail.com
²Máster en Ciencias, Facultad de Cultura Física de la Universidad de Guantánamo, Cuba, https://orcid.org/0000-0002-2542-4665, savonmatosliorvis@gmail.com
Fecha de recepción: 18 de enero de 2023.
Fecha de aceptación: 31 de enero de 2023.
RESUMEN

La investigación aborda un aspecto esencial para el deporte de alto rendimiento, la introducción de la innovación mediante los servicios científicos técnicos especializados. El problema científico identificado fue: ¿cómo contribuir a la introducción de la innovación en el deporte de alto rendimiento en Guantánamo, Cuba? Ello marcó la intencionalidad del diseño de una concepción teórico-metodológica en apoyo a la innovación. En la concepción teórico-metodológica se establece un sistema de relaciones dialécticas entre los elementos del componente teórico y el metodológico, expresado en la introducción de la innovación mediante los servicios científicos especializados en el deporte de alto rendimiento, a partir del nuevo punto de vista, principios, y las categorías que la conforman.

Palabras clave: innovación; servicios científico técnicos especializados; deporte de alto rendimiento
ABSTRACT

The research addresses an essential aspect for high performance sport, the introduction of innovation through specialized technical scientific services. The scientific problem identified was: how to contribute to the introduction of innovation in high performance sports in Guantanamo, Cuba? This marked the intentionality of the design of a theoretical-methodological conception in support of innovation. In the theoretical-methodological conception, a system of dialectical relationships is established between the elements of the theoretical and methodological component, expressed in the introduction of innovation through specialized scientific services in high-performance sports, from the new point of view, principles, and the categories that comprise it.

Keywords: innovation; specialized scientific technical services; high performance sport
INTRODUCCIÓN

El vertiginoso desarrollo científico-técnico en la contemporaneidad posibilita la obtención de conocimientos científicos y resultados tecnológicos que demandan una constante actividad creadora, innovadora para mantener el progreso. En estas condiciones los cambios generados desde mediados del siglo XX confluyen en nuevos marcos conceptuales a través de los cuales se establecen teorías novedosas, las cuales promueven la búsqueda de lo real y completamente desconocido, y por consiguiente a la innovación.

Desde esa mirada, la globalización y la era de la información son paradigmas principales que actualmente señalan los parámetros y directrices a seguir en un mundo cada vez más interrelacionado. Estos cambios, se constituyen en retos para las instituciones existentes y para los procesos formativos de las mismas. (Collazo et al, 2006, p.211)

Una recomendación vital en estas circunstancias es tener presente como premisas: innovar o morir, investigar la realidad o estancarse. Al respecto, la introducción de la innovación garantiza la concreción de resultados óptimos y el mejoramiento de los procesos que tienen lugar en las instituciones deportivas sobre todo en aquellas dirigidas al alto rendimiento.

La innovación como producto o servicio se presenta como una nueva cualidad incremental o radical, y que una vez aceptada produce impactos; ya sea en lo económico, lo social o ambiental. En ese sentido, una institución innovadora es capaz de transformar los avances científicos tecnológicos en nuevos productos y procesos acorde a las necesidades y requerimientos tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

A nivel internacional, investigan acerca de la innovación Camagni (1991), el cual en su teoría de las innovaciones la considera como una nueva función de producción. Por su parte, Castillo (1999) expresa que innovar implica no solo la producción de un nuevo producto o forma de producción, se innova asimismo mediante la creación de organizaciones, así como por una forma diferente de realización de una determinada tarea. Los referidos autores aportan teorías, concepciones y procederes acerca de la innovación desde diferentes aristas.

A nivel nacional, connotar a Addine (2006) la cual se refiere a la innovación didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por su parte, Díaz-Canel y Delgado (2021) proponen un modelo de gestión del gobierno orientado a la innovación.

Desde esa perspectiva, merecen ser destacados los trabajos Salazar et al. (2013), el cual precisa la innovación social como la aplicación de ideas, conceptos, productos, servicios, metodologías y prácticas nuevas que contribuyen a que los ciudadanos alcancen una mejor calidad de vida. Asimismo, Castro y Fernández (2001) y Echevarria (2010) profundizan en la innovación responsable, considerada, además como innovación endógena en los municipios de modo que posibilita una inserción apropiada de los avances científicos y tecnológicos en la sociedad.

Este proceso de transformación conlleva la aplicación de metodologías, normas y principios, los cuales permiten el fortalecimiento del accionar de directivos, entrenadores y atletas de perspectiva inmediata (API), a partir de un ambiente estable, dinámico, encaminado a que las instituciones deportivas sean más flexibles, innovadoras y de excelencia. Al respecto, el Programa Integral del Deporte de Alto Rendimiento en la Escuela Integral de Deportes (EIDE) "Rafael Freyre Torres" se sustenta a partir de las amenazas en la sostenibilidad de los resultados deportivos logrados en la arena internacional.

La introducción de la innovación mediante los servicios científicos técnicos especializados en el deporte de alto rendimiento precisa de la planificación, organización, ejecución y el control de todas las actividades a desarrollar en esta institución para el logro de ese fin. No obstante, se constata la existencia de limitaciones los cuales laceran su calidad, pues los principales resultados científicos alcanzados en la esfera deportiva y que se constituyen en innovaciones no son siempre tenidos en cuenta a pesar de su importancia y necesidad.

Lo anterior se corroboró en las indagaciones empíricas realizadas durante esta investigación, así como por la experiencia profesional de los autores en la dirección del deporte de alto rendimiento en la provincia de Guantánamo, Cuba. Entre las principales insuficiencias detectadas, se destacan las siguientes:

Por todo lo antes expuesto, se declara como problema científico: ¿cómo contribuir a la introducción de la innovación en el deporte de alto rendimiento en Guantánamo, Cuba?

DESARROLLO

Para el desarrollo del trabajo de investigación se escogió una muestra intencional constituida por un total de 32 entrenadores (100 %) y los 31 directivos (100 %) de la EIDE y de la dirección de alto rendimiento de la provincia Guantánamo, Cuba.

Se utilizaron métodos del nivel teórico como el analítico-sintético que permitió discernir los principales elementos teóricos acerca del perfeccionamiento de la innovación y la elaboración de la concepción teórico-metodológica en las condiciones concretas del deporte del alto rendimiento. El Inductivo-deductivo que permitió partir de las posibilidades que ofrecen la implementación de los servicios científicos técnicos especializados para el perfeccionamiento de la innovación, así como el enfoque sistémico estructural-funcional para la determinación de los elementos estructurales y funcionales de la concepción teórico-metodológica, y el establecimiento de relaciones entre sus componentes.

Entre los empíricos se utilizó la observación facilitó la constatación de la preparación científico-metodológica para la introducción de la innovación mediante los servicios científicos técnicos especializados en el deporte de alto rendimiento de la EIDE "Rafael Freyre Torres". La entrevista que permitió conocer los criterios de los especialistas la comprobación de sus conocimientos acerca de la introducción de la innovación. El criterio de expertos con el objetivo de conocer la opinión de los expertos acerca de la concepción teórico-metodológica y de la metodología, en aras de evaluar su factibilidad.

La concepción propuesta, asume fundamentos filosófico, sociológico, psicológico, pedagógico, y didáctico. Su nuevo punto de vista, categorías, principios constituyen los sustentos teóricos de la concepción y su estructuración responde a la introducción de la innovación mediante los servicios científicos técnicos especializados en el deporte de alto rendimiento.

La concepción teórico-metodológica para la introducción de la innovación mediante los servicios científicos técnicos especializados en el deporte de alto rendimiento consta de la siguiente estructura: objetivo, fundamentación, nuevo punto de vista, categorías y caracterización, donde se incluyen la explicación de los componentes teórico y metodológico, los cuales son expuestos desde la relación que los vincula.

Su fundamentación parte de revelar la esencia de la introducción de la innovación en la concepción, en lo aludido al enfoque renovador el cual conduce al desarrollo de comportamientos emergentes y de un modo de actuación renovador. Para ello, se considera la introducción de la innovación como proceso y resultado, el cual supone cambios y todo proceso de cambio genera resistencia.

La concepción teórico-metodológica elaborada consta de dos componentes uno teórico y el otro metodológico. El componente teórico está conformado por las categorías siguientes: Incentivos innovadores en el alto rendimiento, Servicios científicos técnicos especializados con enfoque renovador, Entornos de avanzada, así como Vigilancia estratégica y seguimiento de los avances científicos técnicos. Se ofrece la caracterización de cada una de ellas, sustentadas a través de los tres principios de apoyo a la innovación elaborados.

Por su parte, el componente metodológico abarca las etapas de la metodología para la introducción de la innovación mediante los servicios científicos técnicos especializados en el deporte de alto rendimiento: etapa de diagnóstico para la introducción de la innovación con sus respectivas fases, entre las que destacan la de sensibilización, de obtención y procesamiento de información; etapa de planificación de acciones para la introducción de la innovación; así como las etapas de instrumentación y evaluación de acciones para la introducción de la innovación. Se incluye, además las precisiones metodológicas por deportes para la introducción de la innovación y las proyecciones de avanzada. La siguiente representación esquemática permite una mejor comprensión de la concepción teórico-metodológica propuesta.

Introducción de la innovación mediante los servicios científicos técnicos especializados contextualizado al deporte de alto rendimiento

El componente teórico permite sistematizar las relaciones esenciales que se establecen entre los diferentes elementos teóricos contentivos de la concepción. Basa sus fundamentos en el nuevo punto de vista desde el cual se concibe la introducción de la innovación y las relaciones que se establecen entre esta nueva mirada y las categorías que, en el orden epistemológico son abordadas, en estrecha relación con los principios declarados y que sirven de sustento para la elaboración de tres principios de apoyo a la innovación.

En la modelación teórica de la concepción en esta tesis, según los análisis realizados, se convierte en punto de partida los incentivos innovadores en el alto rendimiento, definido como el proceso de estimulación que incita hacia la búsqueda de las innovaciones de avanzada que faciliten la modificación de comportamientos y modos de actuación. Y, es que un incentivo, como su nombre indica incita, motiva el deseo a la acción.

En ese sentido, existen varios factores que se constituyen en impulsos para el desarrollo de incentivos innovadores en el deporte de alto rendimiento, ellos son: